“SER MUJER” EN UNA SOCIEDAD PATRIARCAL
Colaboración especial por el mes de marzo
Por: Emma López Bautista
En una sociedad patriarcal, se acepta, normaliza y naturaliza cada vez más la violencia hacia las mujeres y las niñas dentro de un sistema cultural que reproduce la violencia a través de las prácticas patriarcales.
Ser mujer, en una sociedad patriarcal, es acostumbrarnos a ver imágenes de mujeres violentadas en las redes sociales, fichas de búsqueda de mujeres desaparecidas y casos de mujeres que son agredidas sexualmente.
Ser mujer, en una sociedad patriarcal, es una condición de riesgo desde que las mujeres nacen, las cifras de la violencia de género son contundentes al percibir el panorama de la violencia de género.
Ser mujer, en una sociedad patriarcal, es que una de cada tres mujeres ha sido objeto de violencia física o sexual, que cada 18 segundos una mujer es maltratada y que el 49% de las víctimas de trata de personas son mujeres.
Ser mujer, en un sistema patriarcal, parte de una construcción socio-cultural que designa al hombre superior hacia la mujer, es una lucha constante por romper esquemas, estereotipos de género y roles tradicionales que aún persisten en nuestra sociedad.
Ser mujer, en una sociedad patriarcal, duele, amedrenta y hiere en el espíritu de cientos de mujeres que día a día viven los efectos nocivos de este patriarcado, ser mujer bajo esta dimensión nos encadena a que seamos vulneradas en nuestras libertades individuales, que nuestros cuerpos sean sexualizados y después nos tachen como provocadoras, a ser acosadas en el transporte público y que se nos responsabilice por nuestra forma de vestir.
Ser mujer en una sociedad patriarcal, es no poder ir a un bar a tomar una copa por el temor de lo que puede suceder, el no poder tomar un taxi saliendo de nuestros empleos, porque nos han hecho creer que las mujeres decentes no andan solas a altas horas de la noche.
Ser mujer en una sociedad patriarcal, es vivir el miedo constante, ignoradas frente a la gran ola de violencia que vivimos e incluso ser subestimadas por el “sexo fuerte”, como sí ser mujer fuera representación de fragilidad y debilidad.
Ser mujer, frente a este contexto social, no resulta nada fácil, vivimos tiempos difíciles, frente a una sociedad indiferente del dolor y con gran impunidad, ser mujer en este sistema es escuchar expresiones misóginas que se hacen habituales en el hogar.
Ser mujer, en una sociedad patriarcal, es pensar que la violencia hacia las mujeres y niñas pueda ser justificada y además normalizada por nuestro entorno.
Ser Mujer, es ser FUERTE frente a las adversidades.
Ser MUJER, es transformar realidades.
Comentarios
Publicar un comentario