Juana Belén Belén Gutiérrez, Mujeres en Movimientos Sociales.

Colaboradora: Sandra Maldonado

Sección: Mujeres en Movimientos Sociales


Juana Belén Gutiérrez Chávez 1875- 1942 

La sufragista mexicana Juana Belén Gutiérrez Chávez. Nacida en 1875 en Durango, se mudó a Coahuila con su esposo Cirilo Mendoza. Una vez establecida en Sierra Mojada presenció la injusta situación de los mineros, llevándola a denunciar ésta y otras injusticias a través del periodismo de oposición durante el régimen porfirista.

Su posición militante la llevó a fundar el club liberal Benito Juárez y huyendo de la represión, en 1901 en Guanajuato creó el semanario Vésper.

Sus publicaciones y militancia la acercaron a personajes como Camilo Arriaga, Santiago de la Hoz, Sara Estela Ramírez- editora del periódico La corregidora- y a su mayor aliada Elisa Acuña. Tiempo después creó el club político Amigas del Pueblo y la sociedad política feminista Hijas de Cuauhutémoc. 

Fue en la década de los treinta que aumentó su producción intelectual, siendo el más significativo el folleto República Femenina. También en esa época se acercó a los movimientos de mujeres - como el Frente Único Pro Derechos de la Mujer- que buscaban formular un programa educativo y obtener el sufragio. 

Durante su vida y a través de sus publicaciones, colectivos y proyectos educativos, Juana Gutiérrez aterrizó sus ideales nacionalistas y feministas hasta el momento de su muerte en 1942.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mary Douglas: Menos antropología de los otros, más antropología de nosotros.

María Guadalupe de Moncada y Berrio (1772-1840)

Cuatro mujeres líderes de México que deberías conocer.