Anne Wafula Strike Bastida: la mujer sin límites.

 


Colaboradora: Itaí Guzmán

Sección: Mujeres Migrantes


Anne cuando era una pequeña de dos años, enfermó muy gravemente y sus padres, al llevarla al hospital, supieron que tenía poliomielitis y quedaría paralizada de la cintura para abajo.
Mucha gente de su pueblo natal, no entendía su enfermedad y hasta llegaron a pensar que era magia negra. Sus vecinos la llamaban serpiente, porque se desplazaba a rastras por el suelo. Aunque su cuerpo funcionaba diferente, Anne se resistía a quedarse inmóvil. Aprendió a usar muletas y su padre encontró una escuela especial donde estudiaban niños con capacidades diferentes. 

Fue una estudiante también sobresaliente y la primera de su familia en ir a la Universidad. Trabajando después como maestra en Kenia, se enamoró de otro profesor llamado Norman y se casaron, por lo que se mudaron a Essex, Inglaterra.

Un día, mientras hacía ejercicio en una pista local, un entrenador la vio correr en su silla de ruedas y le preguntó si había intentado participar en competencias. Logró clasificar para los juegos Olímpicos de Atenas, donde se convirtió en la primera mujer de África Oriental en correr en silla de ruedas. En 2006, Anne se volvió ciudadana británica y al año siguiente, ganó una medalla de bronce en la copa mundial representando su nueva nacionalidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mary Douglas: Menos antropología de los otros, más antropología de nosotros.

María Guadalupe de Moncada y Berrio (1772-1840)

Cuatro mujeres líderes de México que deberías conocer.