Ching Shih: la reina de los mares.

 


Colaboradora: Susana Lozano Viesca 

Sección: Mujeres piratas 


Proveniente del área de Cantón, China, Ching Shih trabajó en un "Barco de las flores" (barcos - burdel) donde conoció, en 1801, a quien sería su futuro esposo: el pirata Cheng I. Ese mismo año todas las embarcaciones chinas de piratas son contratadas para combatir durante la Rebelión de Tay Son durante la cual obtienen tácticas de batalla profesionales. 

En 1805, Cheng I propone una confederación de piratas compuesta por siete capitanes bajo su mando, logrando una poderosa flota unificada. Esta operación fue exitosa durante 2 años, sin embargo, en 1807, Cheng I muere. Ching Shih, se posiciona como comandante y asume el control de la coalición. Bajo su liderazgo, la flota aumentó de 40,000 a 70,000 hombres (y algunas mujeres), instauró un sistema de cobro en las costas a cambio de dar protección a los ciudadanos contra posibles ataques de otros piratas, lideró saqueos en pueblos ricos, redactó un código de conducta en el que se castigaba con la muerte la violación a mujeres capturadas y luchó contra la armada española, portuguesa y china, saliendo victoriosa de todas ellas. 

Tras distensiones entre dos capitanes de la coalición, uno de ellos se rinde ante el gobierno chino, aprovechando el ofrecimiento de indulto. Ching Shih decide establecer negociaciones con los oficiales y llega a las oficinas gubernamentales en febrero de 1810 sin armas pero con requisitos. El acuerdo entre la pirata y el Imperio Chino fue que, a cambio de la renuncia a la piratería, el Imperio le concedería a ella y a su flota masiva conservar el dinero de los saqueos, oportunidades laborales en tierra y pensiones gubernamentales para los piratas retirados. 

El Imperio Chino concedió todas las peticiones a la pirata con tal de sacarla del mar, Ching Shih murió en 1844 a los 69 años. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Mary Douglas: Menos antropología de los otros, más antropología de nosotros.

María Guadalupe de Moncada y Berrio (1772-1840)

Cuatro mujeres líderes de México que deberías conocer.